Facultad de Educación: Envíos recientes
Mostrando ítems 821-840 de 847
-
Más allá de un rastro :rescate de la memoria e identidad visual y musical entre los años 1965-1973 en la sociedad chilena para una pedagogía de la memoria desde la Educación Artística.
(Santiago, Chile: UCSH; 2014., 2014)El presente seminario “Más allá de un rastro: Rescate de la Memoria e Identidad Visual y Musical entre los años 1965-1973 en la Sociedad Chilena para una Pedagogía de la Memoria desde la Educación Artística” corresponde ... -
El repertorio escolar como conocimiento :aproximaciones ideológicas y estéticas desde el quehacer docente.
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)Dentro de la planeación curricular de aula, se han producido ciertos lugares comunes en lo que corresponde a las elecciones coincidentes de las canciones que utilizan distintos profesores de música a lo largo del tiempo, ... -
Las notas de santidad :estrategias para promover la convivencia escolar en la asignatura de religión de los estudiantes de octavo básico "A" de los colegios Santa María de Cervellón y Piamarta
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)En los últimos estudios realizados sobre la educación en Chile, se observa una crítica respecto de sus procesos formativos, los cuales al parecer centran su atención en la competitividad y el desarrollo de habilidades ... -
Elaboración de unidad didáctica sobre la espiritualidad de Santo Tomás de Aquino, para la asignatura de religión, de quinto básico del liceo José Domingo Cañas
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)En esta investigación se busca promover la espiritualidad de Santo Tomás de Aquino, la Fundación SECST por su parte presenta una unidad didáctica y una planificación en la que da a conocer la manera en que se da a conocer ... -
Profesores una problemática más de la L.G.E: estudio comparativo de planes de formación para profesores de Educación Artística: estudio comparativo de planes de formación para profesores de Educación Artística.
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)Este estudio nace desde las posibilidades que nos entrega la Ley General de Educación (LGE), desde la base de permitir y habilitar a cualquier profesional para ejercer docencia dentro de las aulas chilenas sin una previa ... -
Programa Okupa, un encuentro entre paradigmas sobre la educación artística en la escuela.
(Santiago, Chile: UCSH; 2011., 2011)Este estudio consta de una exhaustiva recopilación de información, la cual nos permite recabar datos que conforman el surgimiento histórico y político el Programa Okupa, su funcionamiento, las áreas que aborda, sus principales ... -
Culturas tradicionales y educación artística en el contexto escolar: posibilidades para una formación identitaria desde el arte.
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)El presente trabajo tiene como objetivo observar y analizar conceptos ligados a las ideas de tradición e identidad, para posteriormente contribuir al desarrollo e integración de la cultura tradicional desde el plano ... -
Imágenes significativas e imagen corporal: una propuesta didáctica en la enseñanza de las artes visuales para segundo año de enseñanza media.una propuesta didáctica en la enseñanza de las artes visuales para segundo año de enseñanza media.
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)A partir de la práctica docente y una observación directa, surgió la idea de reflexionar acerca de la importancia de la imagen significativa en la construcción de los aprendizajes, valorando la creación de la autoimagen ... -
Estrategia didáctica alternativa para la clase de artes visuales en enseñanza media.
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)Este Seminario de Título se basa en una investigación realizada en dos Colegios, uno de enseñanza tradicional (Colegio Polivalente Santa María de Quilicura) y uno de enseñanza alternativa (Colegio Particular Andares de La ... -
Museos de arte y educación, alianzas entre museos y docentes de educación artística.
(Santiago, Chile: UCSH; 2012., 2012)Es necesario para el desarrollo de nuestra investigación vislumbrar el escenario actual de la realidad de las alianzan entre docentes de arte y museos, en nuestra realidad nacional, para ello hemos querido centrar nuestra ... -
Arte en Chile :lenguajes visuales surgidos en la segunda mitad del siglo XX : hacia una valoración e inclusión de la experiencia de la escena de avanzada en el aula.
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)El objetivo del presente seminario, consta en realizar una investigación para optar al grado de licenciado en educación y profesor de educación artística con mención en Artes Visuales. Entra centrada bajo la temática de ... -
La música como forma de conocimiento: estudio crítico de la educación musical en la actualidad.
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La presente investigación exhibe una pesquisa respecto al concepto Conocimiento y cómo se genera éste, desde de la Educación Musical, en los estudiantes de nuestro país. Aquí el equipo investigador recopila respuestas ... -
Propuesta de una unidad didáctica para la enseñanza religiosa escolar desde una mirada intercultural, a la luz de las nuevas bases curriculares en la educación básica, en el sexto año básico A del Colegio Universitario El Salvador
(Santiago, Chile: UCSH, 2016)El tema de esta investigación se enmarca dentro de la importancia que ha alcanzado la reflexión acerca de la educación y sus prácticas. En esta investigación nos concentraremos en el área de la educación religiosa escolar ... -
Vinculación del programa de religión con el currículum académico para el nivel de 5° año de Educación General Básica
(Santiago, Chile: UCSH, 2017)En el contexto de la educación actual, a la clase de Religión se le presenta el desafío de reformular su propuesta, en torno a estudiantes que se enfrentan día a día a un mundo donde la información e interacción social ... -
Propuesta de unidad didáctica para presentar el sacramento del bautismo en perspectiva ecuménica, a los estudiantes del segundo medio del Colegio Marista Marcelino Champagnat
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)La investigación de este seminario está enfocado a la realidad multiconfesional que existe dentro del Colegio Marista Marcelino Champagnat, donde la diversidad de credos en la sala de clases es relevante para poder llevar ... -
Elaboración de un itinerario de formación franciscano a partir de la estrategia didáctica del juego para fortalecer el valor de la fraternidad como un aporte significativo para la convivencia escolar de los estudiantes de 5°año básico del Colegio Santa María de los Ángeles
(Santiago, Chile: UCSH, 2016)El mundo actual nos presenta un panorama no muy alentador con respecto al área de las relaciones interpersonales. Al dar una mirada general a la sociedad de hoy, se puede constatar que los medios de comunicación como las ... -
Propuesta de itinerario de acompañamiento en clave salesiana para estudiantes de tercer año medio del liceo José Miguel Infante, desde la jefatura de curso animada por profesores de religión que adhieren al carisma salesiano
(Santiago, Chile: UCSH, 2016)El acompañamiento personal se identifica como una urgencia en el establecimiento. Se reconoce en las adolescentes un alto nivel de soledad debido a la ausencia familiar (padres); a la vez se identifica, desde el departamento ... -
Propuesta de unidad didáctica :presentación del Jesús histórico contextualizado a los alumnos de tercero de enseñanza media
(Santiago, Chile: UCSH, 2017)El presente seminario está destinado a la propuesta de una unidad didáctica acerca de una aproximación histórica de Jesús, esto debido al supuesto de que el programa de educación religiosa escolar católica no desarrolla ... -
La incorporación de las Tics en la enseñanza religiosa escolar en el segundo ciclo básico, en el Colegio María Teresa Cancino Aguilar e Instituto La Salle
(Santiago, Chile: UCSH, 2015)La introducción da cuenta de los actores participes de la presente investigación: profesores y alumnos del segundo ciclo básico del Colegio María Teresa Cancino Aguilar, de la comuna de Recoleta e Instituto La Salle de la ... -
Dificultades de inclusión de un niño con necesidades educativas especiales Síndrome de Asperger
(Santiago, Chile: UCSH, 2017)La cordial interacción entre las personas, es vital para el buen desarrollo de una sociedad. Las personas no son como una isla que flota a la deriva en la inmensidad del mar, son parte de una sociedad por ende, esta ...