Facultad de Educación: Envíos recientes
Mostrando ítems 261-280 de 847
-
Fomento y desarrollo del sentido de pertenencia en el aula: un análisis a las estrategias didácticas que conocen e implementan los y las docentes de historia, geografía y ciencias sociales en segundo año de educación básica
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)La presente investigación, es el resultado del proceso de tesis de un grupo de estudiantes de Pedagogía en Educación Básica con mención Ciencias Sociales de la Universidad Católica Silva Henríquez. Investigación que tiene ... -
El desarrollo de la motivación y la comprensión lectora inferencial en estudiantes de quinto básico de un establecimiento en condición de vulnerabilidad
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)Esta investigación tiene como finalidad comprender el desarrollo de la comprensión inferencial en estudiantes de quinto básico de un colegio particular subvencionado ubicado en un entorno vulnerable, en donde las variables ... -
El discurso y práctica de los docentes de Ciencias Sociales de quinto básico en aulas multiculturales de niños y niñas migrantes de alta vulnerabilidad
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)El presente trabajo de investigación, surge a partir del interés por el análisis del Discurso y la Práctica pedagógica en un aula multicultural, además de su relación con la práctica en sala de clases que tienen los ... -
Modelamiento de la producción textual de autobiografías a partir de la comprensión lectora en tercer año de educación básica
(Santiago, Chile : UCSH; 2017., 2017)La presente investigación aborda el desarrollo de la producción textual a partir de un modelamiento por medio de la lectura de autobiografías. Esta se enmarca dentro del paradigma cualitativo y el modelo de dependencia ... -
Componentes del conocimiento pedagógico del contenido (CPC) en sistema circulatorio y respiratorio de un profesor general básica que enseña ciencias naturales en 5° básico
(Santiago, Chile: UCSH, 2017)Actualmente los profesores de ciencia deben enfrentar nuevas situaciones en las aulas, nuevas demandas propias de una sociedad que avanza aprender, enseñar y comunicarse; ante esto y se abre a emergentes formas de el MINEDUC ... -
Proceso de desarrollo de la expresión paraverbales en niños de tercero básico a través de técnicas teatrales
(Santiago, Chile: UCSH, 2017)La presente investigación tiene como propósito observar el proceso de desarrollo de la expresión paraverbal en niños de tercero básico de un colegio de la comuna de Quilicura, tomando en consideración la importancia que ... -
Comprensión del proceso de aprendizaje del uso de fenomnos cohesivos en la producción de textos argumentativos en estudiantes de Pedagogía en Educación Básico a partir de una intervención Pedagogica sustentada en el desarrollo de habilidades metacognitivas
(Santiago, Chile: UCSH, 2017)La presente investigación tuvo como objetivo comprender el proceso de aprendizaje del uso de fenómenos cohesivos en la producción de textos argumentativos en estudiantes de pedagogía en educación básica, a partir de ... -
Del fogón mapuche al Aula, años de fortaleza. Análisis de mi vocación y formación docente en la carrera de pedagogía en educación básico en la UCSH
(Santiago, Chile: UCSH, 2017)El presente informe de tesis corresponde a un trabajo reflexivo y analítico, llevado a cabo a través de la narración de diversos sucesos y experiencias que enmarcan mi formación docente, dentro de la Carrera de Pedagogía ... -
Proceso de construcción de gráficos en estudiantes de tercero básico del colegio Santa Sofía: descripción sustentada en el marco de la diversificación de la enseñanza
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)En la actualidad, la sociedad globalizada trae consigo una excesiva cantidad de información, por ende, es de vital importancia tener la capacidad de comprender e interpretarla correctamente para tomar decisiones acertadas ... -
Influencia de la televisión en la adquisición del lenguaje en alumnos de quinto año básico de la escuela Republica Oriental de Uruguay
(Santiago, Chile: UCSH, 2015)En la presente investigación de tipo cualitativo descriptivo, se abordará la relación entre el lenguaje y la televisión, de cómo estos factores se apropian y se van adecuando a variados conceptos, que no son favorables ... -
Promoting oral production through pair interaction among 10th grade students at Instituto Blas Cañas, Santiago
(Santiago, Chile : UCSH, 2020)The aim of this research is to promote the oral production through pair interaction in 10th grade students from Instituto Comercial Blas Cañas by asking and giving opinions about outstanding people using task-based learning ... -
A metalinguistic study on improving oral production through picture book approach applied to fifth grade in a public school in Santiago, Chile
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)Fostering oral production in the school as English teacher has been an issue that seems to be still in the search for the method that can develop the full performance of students in the classrooms. In this investigation ... -
Implementing Kahoot platform to improve student's vocabulary learning in 6th grade students from Domingo Savio School in Santiago, Chile
(Santiago, Chile : UCSH, 2019)This action research p roject is focused on how teachers plan strategies or methodologies for students to increase the use and the acquisition of vocabulary taking technologies into use. This research study is based on the ... -
Strategies to improve and production of /b/, /v/, /tʃ/ AND /ʃ/ english sounds in the 7th grade students in Santiago, Chile
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)Students in 7th grade from a school in Conchalí were not able to either recognize or produce four ta rget sounds (/b/, /v/, /tʃ/ and /ʃ/), which should have been part of their acquired knowledge according to the Ministry ... -
The benefits of using information and communication technology (ICT) in the EFL teaching learning process to develop receptive skills in 5th grade class in a chilean vulnerable school
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)The following action research aims to determine the impact of applying teaching methods that integrate ICTs tools in order to promote students reading and listening comprehension in EFL classrooms. The participants consisted ... -
Levantamiento de la situación actual de la didáctica del aprendizaje colaborativo basado en desafíos en DUOC UC, finalidad :diseñar una propuesta de mejoramiento en la didáctica del abcd de los docentes en DUOC UC
(Santiago, Chile : UCSH, 2020)La presente investigación se contextualiza en la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP). A través las voces de los docentes y estudiantes, se pretende levantar la situación actual de la didáctica del Aprendizaje ... -
La didáctica y uso de tics como estrategia para el aprendizaje y desempeño académico de alumnos de Formación Media Técnico Profesional pertenecientes a la carrera de Enfermería que cursan el módulo de Nutrición del adulto mayor
(Santiago, Chile: UCSH, 2020)Según “Juan Amos Comenio «Didáctica Magna», esto es, un artificio universal, para enseñar todo a todos, Arte de enseñar y aprender»..Trata de los principios, fenómenos, formas, preceptos y leyes de toda enseñanza” (De La ... -
¿Cómo conversamos sobre género? :propuesta de intervención en la Educación Media Técnica y Formación Profesional
(Santiago, Chile : UCSH, 2020)En el contexto nacional de la educación chilena, el enfoque de género y la equidad presentan una baja inclusión curricular. Bajo este tenor, en este trabajo de investigación se presenta una propuesta de intervención ... -
Nuevas tecnologías para el aprendizaje de siglo XXI en Educación Media Técnico Profesional: propuesta didáctica de modelado 3D y realidad aumentada en la especialidad de Electricidad
(Santiago, Chile : UCSH, 2020)En el presente documento, se analiza una propuesta didáctica de aprendizaje colaborativo basando en problemas , utilizando tecnologías emergentes de modelado 3D y realidad aumentada, para un aprendizaje de siglo XXI en la ... -
Propuesta de instrumento de evaluación de aprendizajes por medio de tecnologías de la información y comunicación en docentes técnicos de la especialidad de gastronomía en establecimientos de educación media técnico profesional y educación superior
(Santiago, Chile : UCSH, 2020)La presente investigación educativa busca conocer el juicio y la percepción de docentes de la especialidad de gastronomía en relación educación media técnico profesional (EMTP), tecnologías de la información y comunicación ...