Facultad de Educación: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 847
-
Percepciones y Conciencia del cuerpo en niños y niñas de 3 a 6 años en espacios de Escuelas Bosques
(Santiago, Chile: UCSH, 2023)El documento que se presenta a continuación, pretende abordar el concepto de psicomotricidad dentro del desarrollo de niños y niñas, puesto este desempeña un papel fundamental que trabaja de manera conjunta el desarrollo ... -
Experiencias del proceso de acogida de niños y niñas de 0-3 años que asisten a establecimientos de educación parvularia, desde la perspectiva de madres y padres que acogen
(Santiago, Chile: UCSH, 2023)La presente investigación surge de la necesidad de conocer algunas experiencias de familias de acogida y en particular el proceso de acogida y características de los padres y madres que participan de esta experiencia. ... -
El abordaje pedagógico de la salud mental en primera infancia
(Santiago, Chile: UCSH, 2023)El desarrollo infantil integral suele definirse como los cambios que los niños/as atraviesan en términos físicos, cognitivos y sociales, sin embargo, es menos habitual contar con información sobre un pilar fundamental ... -
Percepciones de las familias migrantes acerca del acceso y cobertura a la educación Parvularia en un jardín de la comuna de Quinta Normal
(Santiago, Chile: UCSH, 2023)La presente investigación tiene por objetivo conocer las percepciones de algunas familias migrantes, acerca del acceso y cobertura a la educación parvularia en un jardín de la comuna de Quinta Normal. Para ello es ... -
Ambientes Educativos que responden a las neurodivergencias en los niveles de Sala Cuna Mayor y Medio Menor
(Santiago, Chile: UCSH, 2023)La neurodivergencia es un concepto recurrente en los últimos años, este hace referencia principalmente a las personas que viven con diferentes condiciones que afectan directamente su cotidianidad, principalmente en ... -
Significados asociados a la educación de la sexualidad infantil que tienen las familias y educadoras de párvulos de niños y niñas de 2 a 6 años, que asisten a establecimientos educativos de educación parvularia en la Región Metropolitana
(Santiago, Chile: UCSH, 2023)En el presente Seminario de Grado se busca investigar sobre los significados asociados a la educación de la sexualidad infantil que tienen las familias y educadoras de párvulos de niños y niñas de 2 a 6 años, que asisten ... -
Colaboración pedagógica entre familias y Jardín Infantil en la regulación emocional de niños y niñas de 0 a 3 años
(Santiago, Chile: UCSH, 2023)La presente investigación aborda la regulación emocional (RE), en palabras de Pérez y Bello (2017) es definida como "El proceso a través del cual los individuos modulan sus emociones y modifican su comportamiento para ... -
Desarrollar estrategias para mejorar la comprensión lectora de textos informativos en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, de estudiantes de quinto año básico, de un establecimiento educacional estatal
(Santiago, Chile : UCSH, 2024)La problemática identificada resalta la necesidad urgente de mejorar la enseñanza de la comprensión lectora de textos informativos, como un primer nivel en su escala cognitiva comprensiva. Ya que el enfoque general cotidiano ... -
Evaluación de la implementación de estrategias didácticas para aumentar la motivación por el aprendizaje en la asignatura de matemáticas en estudiantes de segundo ciclo de educación básica
(Santiago, Chile : UCSH, 2024)La presente investigación realizada por estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Básica pertenecientes a la Universidad Cátolica Silva Henríquez, tiene por objetivo el análisis de nuestras labores como docentes ... -
Estrategias para diversificar la evaluación formativa en Lenguaje y Comunicación
(Santiago, Chile : UCSH, 2024)La siguiente investigación se realizó en el marco de la actividad curricular Seminario de Grado, en esta se desarrolló el análisis de nuestra propia práctica pedagógica durante la práctica profesional. Este trabajo ... -
Estrategias asertivas para un clima de aula que propicie el aprendizaje integral
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)Esta investigación da a conocer un problema de la propia práctica docente de estudiantes de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Católica Silva Henríquez, que se encuentran realizando su práctica profesional ... -
Estrategias para el desarrollo del pensamiento inferencial con estudiantes de Quinto Año Básico con TEA: lectura con textos multimodales en el área de Lenguaje y Comunicación
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)La presente investigación tiene por objetivo diseñar un plan de mejora enfocado en desarrollar estrategias didácticas de comprensión lectora, en conjunto con un grupo de tres estudiantes de Quinto Básico integrados al ... -
Estrategias didácticas para fomentar el desarrollo de la competencia comunicativa y la convivencia escolar, a través de la escritura
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)En términos generales, la presente investigación da cuenta de un proceso amplio y extenso de estudio de las estrategias didácticas para desarrollar la escritura y favorecer la convivencia escolar que poseen dos docentes ... -
Estrategias didácticas diversificadas para desarrollar la escritura libre y creativa en aulas de educación básica: Un mirada a la didáctica de la escritura en la asignatura de Lenguaje y Comunicación
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)La presente investigación da cuenta de la implementación de un ciclo didáctico, desarrollado por tres profesoras en formación de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Católica Silva Henríquez, ... -
“Trastorno del espectro autista: Nuestro desafío como docentes de educación básica en formación"
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)La presente investigación es el resultado de un análisis realizado por estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Básica pertenecientes a la Universidad Católica Silva Henríquez, el cual tiene por objetivo ... -
Resignificación didáctica de la cognición y metacognición de la Comprensión Lectora: Una propuesta didáctica para estudiantes de quinto básico
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)La presente investigación es el resultado de un proceso de análisis llevado a cabo por profesoras en formación de la carrera Pedagogía en Básica, mención Lenguaje y Comunicación, pertenecientes a la Universidad Católica ... -
Transformación educativa: Abriendo caminos hacia el aprendizaje profundo desde la alfabetización científica y la promoción de competencias emocionales en Educación Básica
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)Esta investigación corresponde a un estudio de seminario de grado y título, enmarcada en el análisis de nuestra propia práctica pedagógica como docentes en formación inicial de Pedagogía en Educación Básica. El problema ... -
Mejoramiento de prácticas docentes para el aprendizaje interculturalen tercero básico de la comuna de Estación Central
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)La presente investigación se relaciona con el mejoramiento de las prácticas docentes a través del uso de estrategias interculturales y variación lingüística en estudiantes extranjeros de primer ciclo, porque no se ... -
Del mensaje a la acción: Reflexiones sobre la propia práctica pedagógica dede una perspectiva inclusiva y de derechos humanos
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)Actualmente uno de los debates más significativos en el campo de la investigación educativa recae en las prácticas pedagógicas que se despliegan en las escuelas, donde el papel del docente requiere enfrentar desafíos ... -
Actividades de alta demanda cognitiva en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)El problema que aborda este seminario de grado surge de una experiencia de práctica profesional que logró evidenciar que nosotras como docentes formación de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad ...