Facultad de Educación: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 847
-
Prácticas evaluativas docentes que promueven la autorregulación en estudiantes de 3° y 6° año de enseñanza básica
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)La presente investigación surgió desde la observación de las prácticas como docentes en formación donde se evidenció que los y las estudiantes de educación básica requieren de la guía constante y aprobación del docente ... -
Implementación de estrategias didácticas según el método Copisi en el eje de geometría de la asignatura matemática para 5° básico
(Santiago, Chile : UCSH, 2023) -
Resignificación didáctica de la escritura en profesores en formación: Fortaleciendo la enseñanza y aprendizaje del manejo de la lengua, bajo en enfoque comiunicativo y procesual en la producción textual de estudiantes de cuarto y quinto básico
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)La investigación actual, llevada a cabo por docentes en formación de la carrera de Pedagogía General Básica con especialización en Lenguaje y Comunicación, tiene como objetivo fomentar la reflexión sobre el conocimiento ... -
Reflexión de un docente en formación sobre el aprendizaje de las/os estudiantes sordas/os en matemáticas
(Santiago, Chile : UCSH, 2023) -
Estrategias de retroalimentación descriptiva de logros para promover el desarrollo de habilidades de comprensión lectora en la Educación Básica
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)La presente investigación es el resultado de un proceso de análisis por parte de un grupo de docentes en formación, pertenecientes a la carrera de Pedagogía en Educación Básica mención de Lenguaje y Comunicación de la ... -
Motivación hacía los procesos de escritura en estudiantes de Educación Básica : En búsqueda de estrategias didácticas que potencien el vínculo socioemocional con la escritura
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)La presente investigación da cuenta de un proceso de problematización pedagógica identificado por dos profesoras en formación en su quehacer de práctica docente, cuyo propósito es reflexionar sobre cómo determinadas ... -
Retroalimentación en el aula durante el proceso de aprendizaje en 5° años básicos de tres colegios de la Región Metropolitana
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)Nos proponemos exponer que, en el entorno educativo actual, la retroalimentación en el aula surge como un componente importante para fomentar un aprendizaje efectivo y significativo entre los estudiantes. La retroalimentación ... -
Innovación y diversificación en las prácticas evaluaticas para fomentar el aprendizaje profundo en Educación Básica
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)La presente investigación, surge de un problema de práctica propio de un grupo de docentes en formación, que requiere ser atendido, ya que al ser un problema específico, urgente, recurrente y compartido; y que tienen ... -
Implementación de estrategias que permitan favorecer la atención de los estudiantes para mantener una buena convivencia dentro de un espacio de aula diverso en la Educación Básica
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)Resumen El presente documento de investigación apunta hacia un proceso de análisis por parte de nosotras como estudiantes pertenecientes a la carrera de Pedagogía en Educación General Básica de la Universidad Católica ... -
“El impacto de los incidentes críticos en la formación de docentes de educación básica: una práctica reflexiva"
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)El presente trabajo de investigación, realizado por cuatro estudiantes pertenecientes a la carrera de “Pedagogía en Educación Básica” de la Universidad Silva Henríquez, tiene por objetivo la recopilación de datos ... -
El Aprendizaje Significativo a través de la Alfabetización Científica en Clases de 5° y 6° Básico
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)En la presente investigación se destaca la importancia de la educación científica en estudiantes de 5° y 6° básico, etapa crucial durante la pubertad. El enfoque se centra en la Alfabetización científica (AC) para ... -
Aproximaciones a la educación en Chile a la luz del "pensamiento complejo" en Edgard Morin
(Santiago, Chile : UCSH, 2020)Este trabajo tiene la intención de acercarse a la educación desde la experiencia de su propia realidad, intenta sumergirse en la educación para dar cuenta de la contradicción que se vivencia en el ejercicio del día a día. -
Tortura : testimonio de la dictadura militar en Chile: construcción del sujeto testimonial a través del registro de tortura, resistencia y memoria en "Tejas Verdes, diario de un campo de concentración en Chile" de Hernán Valdés
(Santiago, Chile : UCSH, 2004)La investigación de este seminario se enmarca en el proceso de reflexión y revisión teórica entre los cuales se destacan los conceptos de tortura, resistencia, y memoria, articulados en el estudio. Dichos contenidos ... -
El impacto del proceso de hibridación como mecanismo de transfiguración de lo musical en el mundo aymara : una mirada historiográfica
(Santiago, Chile : UCSH, 2005)La presente investigación, pretende indagar e involucrarse en aspectos esenciales de la transformación que se manifiesta a través de la expresión musical Aymara desde su etapa originaria de manera fragmentada hasta la ... -
Estudio descriptivo de la implementación del proceso de adquisición de la escritura en niños y niñas de niveles preescolar e inicial de educación básica en escuelas de la Región metropolitana (modalidades común y especial)
(Santiago, Chile : UCSH, 2005)El acceso al mundo del símbolo escrito supone para el niño o niña ir abarcando cada vez sectores más amplios y diversificados de la cultura, produciéndose fenómenos como la trascendencia y proyección del espacio y del ... -
Autoestima, factor protector para la salud y estilos de vida saludable en estudiantes de pedagogía
(Santiago, Chile : UCSH, 2022)Este artículo expone un estudio cuantitativo descriptivo comparativo sobre el nivel de autoestima y consumo de tabaco, alcohol, drogas, edad de inicio, de consumo de estudiantes pedagogía de la universidad Católica ... -
Educando a través de la memoria : la historia oral de la comunidad Silva Lienqueo y su aplicación pedagógica.
(Santiago, Chile : UCSH, 2007)Para realizar la lectura de este trabajo debemos aclarar que la motivación esencial es construir un registro que entregue una multiplicidad de ventanas de investigación sobre las temáticas tratadas a lo largo de nuestra ... -
Lo sagrado y lo profano en la obra escrita de Oreste Plath : cultura popular
(Santiago, Chile : UCSH, 2005)El presente trabajo de Seminario pretende, homenajear su persona y talante, dar fe y hacer testimonio desde la voz joven que valora lo nacional y latinoamericano, tratar, de algún modo, la pérdida identitaria para traer ... -
Percepciones de los y las docentes de matemáticas de enseñanza media de un colegio politécnico de Santiago con modalidad híbrida acerca del uso de herramientas digitales
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)El presente trabajo busca conocer las percepciones de los y las docentes de matemáticas, de enseñanza media de un colegio politécnico de Santiago, con modalidad híbrida, acerca del uso de herramientas digitales. El ... -
El pensamiento lógico matemático en el desarrollo del pensamiento computacional de estudiantes de 8vo. Básico en un colegio técnico profesional
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)El objetivo de esta tesis es comprender el razonamiento lógico matemático en el desarrollo del pensamiento computacional, de estudiantes de 8vo básico en un colegio técnico profesional. Con el fin de recabar información ...