• Login
    Listar Seminarios de título Pedagogía en Educación Básica fecha de publicación 
    •   Repositorio Principal
    • Facultad de Educación
    • Pedagogía en Educación Básica
    • Seminarios de título Pedagogía en Educación Básica
    • Listar Seminarios de título Pedagogía en Educación Básica fecha de publicación
    •   Repositorio Principal
    • Facultad de Educación
    • Pedagogía en Educación Básica
    • Seminarios de título Pedagogía en Educación Básica
    • Listar Seminarios de título Pedagogía en Educación Básica fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Seminarios de título Pedagogía en Educación Básica por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 21-40 de 109

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Estrategias utilizadas por los docentes del subsector de lenguaje y comunicación en sus tres ejes para la integración de la cultura mapuche en colegios interculturales de la comuna de La Pintana en sexto Básico 

        Araya Plumas, Favia Fernanda (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        Este trabajo de tesis se ha realizado con el objetivo de conocer y describir las estrategias que utilizan los docentes para integrar la cultura Mapuche en el subsector de Lenguaje y Comunicación en sexto año básico, ...
      • Thumbnail

        Desarrollo de la competencia argumentativa oral: relación y coherencia entre los programas de estudio de NB5 y NB6 de lenguaje y comunicación con la planificación de clases y la percepción de los docentes 

        Manríquez Pérez, Karen Pamela (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        La finalidad de la presente investigación cualitativa, es conocer como se trabaja la competencia argumentativa oral con estudiantes de séptimo y octavo año básico. Para ello se realizó un análisis de los Programas de ...
      • Thumbnail

        Estrategias metodológicas de comprensión lectora utilizadas por docentes en establecimientos municipales de la comuna de Maipú que destacaron en sus resultados de la prueba SIMCE lenguaje y comunicación año 2010 

        Castro Baeza, Claudia Andrea (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        La siguiente investigación considera las estrategias metodológicas utilizadas por docentes en dos establecimientos de dependencia municipal en la comuna de Maipú. La característica que tienen en común es que ambos alcanzaron ...
      • Thumbnail

        Didáctica y estrategias de evaluación utilizadas por tres docentes de establecimientos con diferentes dependencias (municipal, subvencionado y particular) para abordar la producción de textos escritos no literarios en el subsector de lenguaje y comunicación en 5° básico 

        Collipal Escobar, Carolina del Carmen (Santiago, Chile: UCSH; 2011., 2011)
        En una sociedad letrada donde el hombre está destinado a escribir, ya sea, para comunicar, para informar, para recordar, entre otras funciones; donde la enseñanza formal, específicamente, en el área de Lenguaje y Comunicación ...
      • Thumbnail

        Formas de gestión de la interacción oral de docentes de educación general básica (EGB), con asignación de excelencia pedagógica (AEP), durante el proceso de enseñanza de lenguaje y comunicación 

        Barraza Castillo, Camila Alejandra (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        El tema en la presente investigación contempla las diversas formas de gestión de la interacción oral en la enseñanza de Lenguaje y Comunicación de dos docentes de Educación Básica con Asignación de Excelencia Pedagógica ...
      • Thumbnail

        Estudio del uso que le da el docente al texto escolar de lenguaje y comunicación de quinto año básico dentro del aula 

        Carvajal Cerda, Elena Bélen (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        La investigación realizada se enmarcó en un enfoque cualitativo, específicamente en un estudio de caso en el cual se buscó comprender una realidad sin modificaciones. El problema de investigación nace a raíz de la disyuntiva ...
      • Thumbnail

        Coherencia entre lo que declara e implementa un grupo de docentes en relación a las habilidades de pensamiento científico. 

        Becerra Aliaga, Luz Elena (Santiago, Chile: UCSH; 2011., 2011)
        El siguiente informe de Seminario plantea un tema relevante para la enseñanza de las Ciencias Naturales, como es, el desarrollo e incorporación de las habilidades de pensamiento científico (HPC), en la educación de los ...
      • Thumbnail

        Relación existente entre conocimiento declarativo y práctica en estudiantes de NB4 en la elaboración de hipótesis en el sector de ciencias naturales 

        Ibaceta Labra, Isabel Margarita (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        En el año 2009 se realizó una mejora reflejada en el ajuste curricular, que plantea el ministerio de educación de Chile en el sector de ciencias naturales, el cual habla específicamente de la incorporación de las habilidades ...
      • Thumbnail

        Competencias TIC de los estudiantes de último año de pedagogía en Educación Básica mención Matemáticas de la Universidad Católica Silva Henríquez 

        Carrasco Vásquez, Franchesca Belén (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        La presente investigación trata sobre las percepciones de los estudiantes de Pedagogía General Básica con Mención en Matemática de la Universidad Católica Silva Henríquez, con respecto al uso y manejo de TIC. Iniciando ...
      • Thumbnail

        Características de las creencias sobre indagación científica, que poseen los profesores que enseñan ciencias naturales en quinto año básico en dos comunas de Santiago 

        Valdés Pizarro, Julio Andrés (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        El siguiente trabajo investigativo, tiene como objetivo caracterizar las creencias que poseen nuestros profesores de quinto año básico, sobre indagación científica. Ya que estas entregarán antecedentes del conocimiento y ...
      • Thumbnail

        Incorporación de los conceptos de aritmética en el inicio de la enseñanza del álgebra: estudio de caso de dos docentes de sexto año básico 

        Barraza García, Alejandra Patricia (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        En la presente investigación se trata la problemática generada a partir de la complejidad que surge en la comprensión de los contenidos en el sub sector de matemática, específicamente en el eje de álgebra en sexto año ...
      • Thumbnail

        Características de la estrategia didáctica utilizada en el eje de geometría por docentes de quinto año básico. Estudio de casos en los colegios Saint Lawrence y Arzobispo Crescente Errázuriz 

        Altamirano González, Nicole Camila (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        Para configurar esta investigación se consideró la problemática existente frente a la enseñanza de la geometría en NB3 (quinto básico), específicamente en la estrategia didáctica utilizada por los docentes. Esta investigación ...
      • Thumbnail

        Papel que cumple la indagación en la enseñanza de las ciencias naturales en Chile según diferentes actores educativos 

        Calderón Bascuñán, Loreto Valeria (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        El estudio versó sobre el sentido (fin) de la enseñanza de la ciencia y sobre las estrategias pedagógicas relacionadas con ella. Se revisaron las posiciones de varios autores que enfatizan la necesidad de reestructurar la ...
      • Thumbnail

        Comprender la utilización de modelos didácticos en docentes de ciencias naturales, para presentar contenidos científicos 

        Aguilera Catalán, Natalia Andrea (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        La investigación “Comprender la utilización de modelos didácticos en docentes de Ciencias Naturales para presentar contenidos científicos”, emerge de entre las múltiples inquietudes e interrogantes que como estudiantes de ...
      • Thumbnail

        ¿Qué percepciones tienen los docentes del sector de ciencias naturales acerca del ajuste curricular? 

        Araya Fernández, Armando Ignacio (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        En virtud de los acelerados cambios sociales y tecnológicos que vive la sociedad actual, existe una gran responsabilidad puesta en los profesores para contribuir en la creación de espacios de igualdad a través de herramientas ...
      • Thumbnail

        Implementación y evaluación de una estrategia metodológica para mejorar logros en la resolución de problema en campo aditivo 

        Corvalán Espejo, Ailyn Verónica (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        Débido a la gran dificultad que presentan los estudiantes en el sector de matemática y de manera transversal en la resolución de problemas, creamos un material didáctico basado en el método gráfico Singapur para esquematizar ...
      • Thumbnail

        Proceso de habilidades desarrolladas en el eje de geometría por estudiantes de quinto año de educación general básica del establecimiento particular subvencionado "San Genaro" de la comuna de Renca 

        Alvarado Andrónico, Andrea Belén (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        El presente estudio es realizado producto de inquietudes respecto a bajos resultados en el SIMCE, obtenidos por un grupo de estudiantes de los cuartos años básicos (2010) de la escuela San Genaro de la comuna de Renca, ...
      • Thumbnail

        Pedagogía Waldorf y el concepto de fracción en quinto año de educación básica 

        Ahumada Gajardo, Valentina Alejandra (Santiago, Chile: UCSH, 2012)
        Esta investigación explora las estrategias metodológicas utilizadas por docentes pertenecientes a un colegio no tradicional que utiliza la pedagogía Waldorf. El estudio se centra particularmente en la enseñanza de las ...
      • Thumbnail

        Confirmación de estrategias facilitadoras en resolución de problemas matemáticos basados en proporcionalidad para estudiantes de octavo año básico 

        Barraza Barraza, Myriam Javiera (Santiago, Chile: UCSH, 2012)
        Esta investigación acción se enfoca en la resolución de problemas de la asignatura Matemática, específicamente en el área de razones y proporciones, la que pretende evidenciar si los estudiantes de los 8º años básicos del ...
      • Thumbnail

        ¿ Los profesores de sexto básico detectan los errores conceptuales que contienen el texto escolar de ciencias naturales? 

        Bascur Muños, Carlos Antonio (Santiago, Chile: UCSH, 2012)
        La investigación pretende “Establecer el grado en que los profesores de 6º básico identifican los potenciales errores conceptuales en el texto escolar de Ciencias Naturales”, el cual emergió de múltiples interrogantes e ...

        Universidad Católica Silva Henríquez © 2021
        General Jofré 462, Santiago | +562 2460 11 00 | Contacto
        Repositorio DSpace implementado por OpenGeek Service

         

         

        Listar

        TodoComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Universidad Católica Silva Henríquez © 2021
        General Jofré 462, Santiago | +562 2460 11 00 | Contacto
        Repositorio DSpace implementado por OpenGeek Service