Facultad de Educación: Envíos recientes
Mostrando ítems 721-740 de 847
-
Estrategias utilizadas para la educación sexual y afectividad de adolescentes entre 12 y 16 años :estudio de caso Escuela especial Santísima Trinidad y escuela regular de PIE San Jorge de las Condes
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)Existe una problemática que afecta en la actualidad la Educación en Chile, es la temática de Educación Sexual y Afectividad, ya que se aprecia la escasa información para abordar estrategias de enseñanza sobre éstas en los ... -
Propuesta de apoyo en estrategias metodológicas basadas en comprensión lectora a nivel inferencial asociada a las funciones cognitivas destinadas a docentes de primer año de enseñanza media del Liceo Industrial y de Minas Ignacio Domeyko bajo el enfoque de aprendizaje y servicio
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)La presente investigación surge a partir de la experiencia de Aprendizaje y Servicio realizada durante el año 2013, donde se realizó un proceso de evaluación psicopedagógica y elaboración de una propuesta de apoyo pedagógico ... -
Atribución causal que adjudican los (as) integrantes del equipo docente y directivo en relación a las conductas consideradas como problemáticas, presentadas por estudiantes con necesidades educativas especiales de talleres de nivel laboral de la Escuela Especial Santísima Trinidad
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)Durante la Práctica Profesional I, realizada por algunas de las investigadoras seminaristas, el segundo semestre del año 2013 en la Escuela Especial Santísima Trinidad de la comuna de Pudahuel, se observa que los jóvenes ... -
Percepciones del trabajo colaborativo entre profesores diferenciales y de enseñanza básica frente a la gestión curricular en aula :estudio de caso en el establecimiento Jorge Hunneus Zegers a profesores de enseñanza básica y diferenciales de los segundos básicos
(Santiago, Chile : UCSH, 2015)El trabajo colaborativo es la posibilidad de entregar herramientas pedagógicas a otros miembros del equipo con el fin de elaborar soluciones y metodologías de enseñanza en beneficio del aprendizaje de los estudiantes. Ahora ... -
Evolución de las concepciones relacionadas con la maternidad expresadas por mujeres con diagnóstico de Discapacidad Intelectual, que tienen entre 18 y 24 años y asisten a la Escuela Especial Los Cedros del Líbano
(Santiago, Chile : UCSH, 2015)La siguiente investigación tuvo como objetivo analizar y describir la evolución de las concepciones acerca de la maternidad que tienen mujeres con diagnóstico de discapacidad intelectual leve y moderada secundaria o ... -
Diseño de un modelo de evaluación dinámica que potencie las evaluaciones de carácter estático en una experiencia de aprendizaje mediado, orientado a la docente de la asignatura de Matemáticas en el séptimo básico del Centro Educativo de La Cisterna :estudio de caso
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)El presente estudio de investigación, se centra en el diseño de un modelo de evaluación inclusiva que considera la heterogeneidad de los/las estudiantes , con el fin de beneficiar a los alumnos/as, reduciendo las barreras ... -
Función ejecutiva y conductas problema relacionadas a planificación, autocontrol y manejo de la frustración, en estudiantes con NEE permanentes y transitorias :estudio de caso 7°básicos ; Discapacidad cognitiva y alteraciones severas del desarrollo
(Santiago, Chile : UCSH, 2015)La investigación se centra en los estudiantes de séptimo año básico pertenecientes al proyecto de integración escolar del colegio San Sebastián de Rinconada de Maipú, que presentan necesidades educativas especiales, tanto ... -
Estrategias utilizadas por el educador diferencial, para facilitar el desarrollo de las habilidades conversacionales en estudiantes con Síndrome de Asperger
(Santiago, Chile : UCSH, 2015)La tesis que concluyó en el mes de julio, trató acerca de las estrategias usadas por el docente de una escuela especial, contrastadas con la teoría y las prácticas reales aplicadas dentro del aula con el fin de facilitar ... -
Dificultades en el trabajo colaborativo entre educador/a diferencial y familia en primer y segundo ciclo de educación básica del establecimiento Rosario Concha
(Santiago, Chile : UCSH, 2015)La presente investigación se sustenta en la tesis de que el trabajo colaborativo entre la Educadora Diferencial y la Familia de los estudiantes contribuye efectivamente a mejorar la calidad de los aprendizajes y, a la vez, ... -
Estudio comparativo del rol profesional entre un/a psicopedagogo/a y un educador/a diferencial egresados de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP y de la Universidad Católica Silva Henríquez en relación a los apoyos brindados a estudiantes de quinto año básico con dificultades de aprendizaje en el área de la lectura
(Santiago, Chile : UCSH, 2015)Conocer los profesionales que brindan apoyos psicopedagógicos a estudiantes que presentan dificultades del aprendizaje en el área de lectura, sigue siendo un reto, ya que en la actualidad y más aún en las normativas vigentes ... -
Análisis del proceso de integración de estudiantes que presentan rango limite con limitaciones significativas en la conducta adaptativa, en programas de integración escolar de la comuna de Conchalí
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La investigación a presentar aborda la realidad de dos escuelas de la comuna de Conchalí, y se centra en el trabajo que se lleva a cabo en el Programa de Integración Escolar (PIE), con estudiantes que tienen Rango Límite ... -
Proyecto de integración escolar de un colegio particular privado: análisis de la relación entre lo declarado en el PIE y su implementación: análisis de la relación entre lo declarado en el PIE y su implementación
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)El presente estudio tiene como principal propósito analizar la congruencia entre el Proyecto de Integración Escolar (PIE) del Colegio particular San Ignacio El Bosque de la comuna de Providencia y su implementación, ... -
Implementación de la fase de sensibilización y la fase de toma de decisión de una comunidad de aprendizaje a través de investigación acción en el segundo ciclo de la escuela regular básica con proyecto de integración escolar María Medianera
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)El presente estudio aborda la temática de las Comunidades de Aprendizaje y la Integración, específicamente en la Escuela Regular Básica con Proyecto de Integración Escolar (P.I.E.) María Medianera, ubicada en la Comuna de ... -
Uso de estrategias y recursos didácticos personalizados para trabajar los rasgos de comprensión literal e inferencial señalado en uno de los ejes de la prueba de Comprensión Lectora y Producción de Textos (CL-PT)
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)La presente investigación se basa en una problemática a nivel nacional, que consiste en que un alto porcentaje de la población chilena no comprende lo que lee, es por esto que surge la necesidad de investigar las ... -
Percepción de las madres referida a la educación sexual que entregan a sus hijos/as adolescentes entre 14 y 15 años, que presentan discapacidad intelectual leve y moderada: (estudio de caso con 8 madres de la Escuela Jesús Nazareno)
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)Uno de los temas que aún no se ha abordado adecuadamente en las escuelas y en especial, en la educación diferencial la educación sexual. Dentro de la carrera de pedagogía en Educación Diferencial en la Universidad Católica ... -
Expectativas de padres frente al proceso de transición a la vida adulta de sus hijos/as con discapacidad intelectual leve o moderada: estudio de caso realizado en tres contextos de formación educativa: Escuela Especial Los Cedros del Líbano, Programa de Integración Liceo A-115 y Centro de Formación Laboral Escuela de Profesiones Clínicas
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)El seminario “Expectativas de padres frente al proceso de transición a la vida adulta de sus hijos/as con Discapacidad Intelectual Leve o Moderada en tres contextos de formación educativa”, tiene como propósito identificar ... -
Procedimientos orientados a la evolución de la interacción social coincidentes con la terapia con enfoque ABA utilizados por una educadora diferencial con dos niños/as que presentan TEA
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)Desde el principio de las relaciones interpersonales, se evidencia la importancia que tiene la interacción social frente al desenvolvimiento integral del sujeto en diversos contextos. Dicha habilidad comunicativa, se ... -
Estudio de caso: uso de estrategias de comunicación en dos estudiantes con necesidades educativas especiales múltiples de la Escuela Jesús Nazareno
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La finalidad de la presente investigación cualitativa, es conocer las estrategias de comunicación que utilizan dos Estudiantes de la Escuela Especial “Jesús Nazareno”, pertenecientes al curso Retos múltiples 815-10B, ... -
Reflexión en torno a la opinión de estudiantes que cursan niveles 800 y 900 de la carrera de educación diferencial de la UCSH con respecto a los desafíos que enfrentan en su proceso de práctica profesional
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)La siguiente investigación se basa en las reflexiones en torno a las opiniones que tienen las estudiantes de educación diferencial del nivel 800 y 900 de la UCSH con respecto a los desafíos a los que se enfrentan en su ... -
La opinión de seis estudiantes que cursan cuarto año básico del Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra, respecto al uso de estrategias metodológicas de lectura y escritura en el aula de recursos
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La importancia de esta investigación es reconocer al estudiante como el actor fundamental del proceso educativo, es por esto que surge la necesidad de indagar en su opinión, desde una perspectiva personal, enfatizando ...