Facultad de Educación: Envíos recientes
Mostrando ítems 761-780 de 847
-
Relación existente entre conocimiento declarativo y práctica en estudiantes de NB4 en la elaboración de hipótesis en el sector de ciencias naturales
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)En el año 2009 se realizó una mejora reflejada en el ajuste curricular, que plantea el ministerio de educación de Chile en el sector de ciencias naturales, el cual habla específicamente de la incorporación de las habilidades ... -
Competencias TIC de los estudiantes de último año de pedagogía en Educación Básica mención Matemáticas de la Universidad Católica Silva Henríquez
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)La presente investigación trata sobre las percepciones de los estudiantes de Pedagogía General Básica con Mención en Matemática de la Universidad Católica Silva Henríquez, con respecto al uso y manejo de TIC. Iniciando ... -
Características de las creencias sobre indagación científica, que poseen los profesores que enseñan ciencias naturales en quinto año básico en dos comunas de Santiago
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)El siguiente trabajo investigativo, tiene como objetivo caracterizar las creencias que poseen nuestros profesores de quinto año básico, sobre indagación científica. Ya que estas entregarán antecedentes del conocimiento y ... -
Papel que cumple la indagación en la enseñanza de las ciencias naturales en Chile según diferentes actores educativos
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)El estudio versó sobre el sentido (fin) de la enseñanza de la ciencia y sobre las estrategias pedagógicas relacionadas con ella. Se revisaron las posiciones de varios autores que enfatizan la necesidad de reestructurar la ... -
Comprender la utilización de modelos didácticos en docentes de ciencias naturales, para presentar contenidos científicos
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)La investigación “Comprender la utilización de modelos didácticos en docentes de Ciencias Naturales para presentar contenidos científicos”, emerge de entre las múltiples inquietudes e interrogantes que como estudiantes de ... -
Implementación y evaluación de una estrategia metodológica para mejorar logros en la resolución de problema en campo aditivo
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)Débido a la gran dificultad que presentan los estudiantes en el sector de matemática y de manera transversal en la resolución de problemas, creamos un material didáctico basado en el método gráfico Singapur para esquematizar ... -
Pedagogía Waldorf y el concepto de fracción en quinto año de educación básica
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)Esta investigación explora las estrategias metodológicas utilizadas por docentes pertenecientes a un colegio no tradicional que utiliza la pedagogía Waldorf. El estudio se centra particularmente en la enseñanza de las ... -
Confirmación de estrategias facilitadoras en resolución de problemas matemáticos basados en proporcionalidad para estudiantes de octavo año básico
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)Esta investigación acción se enfoca en la resolución de problemas de la asignatura Matemática, específicamente en el área de razones y proporciones, la que pretende evidenciar si los estudiantes de los 8º años básicos del ... -
¿ Los profesores de sexto básico detectan los errores conceptuales que contienen el texto escolar de ciencias naturales?
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La investigación pretende “Establecer el grado en que los profesores de 6º básico identifican los potenciales errores conceptuales en el texto escolar de Ciencias Naturales”, el cual emergió de múltiples interrogantes e ... -
Propuesta para diseñar una situación didáctica en 5° año básico, la cual identifica estrategias en la multiplicación.
(Santiago, Chile: UCSH; 2013., 2013)La investigación tiene como objeto implementar una propuesta de aprendizaje, que llamaremos situación didáctica, para sacar a luz las estrategias de multiplicación que utilizan los estudiantes de 5° año básico. Este ... -
Concepciones y uso de los textos escolares de ciencias naturales por parte de los docentes en primer año básico
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La investigación tiene como finalidad contrastar las concepciones de los docentes sobre el uso del texto escolar de Ciencias Naturales de primer año básico, con el uso real otorgado a dichos textos dentro del aula. Por lo ... -
Estrategias cognitivas en la interpretación de gráficos en los estudiantes de 5° año básico
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La presente investigación surge de la incorporación de las habilidades de pensamiento científico a las Bases Curriculares 2012, en la asignatura de Ciencias Naturales. Si bien se encuentran integradas hace un tiempo en ... -
Emociones y factores emocionales involucrados en el aprendizaje de la matemática en estudiantes de séptimo básico
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)Este seminario de grado parte del supuesto de que existe una estrecha relación entre las emocionalidades surgidas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes y los ejes de matemática en educación básica. ... -
Tensiones y desafíos al curriculum de formación inicial docente de pedagogía en educación básica en ciencias de la Universidad Católica Silva Henríquez : estudio de caso desde la percepción de los actores, cobertura e implementación curricular
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La presente investigación aborda el tema de la Formación Inicial Docente, específicamente el campo del currículum, en el contexto de la formación de Pedagogía en Educación Básica, del área de ciencias y la mención Estudio ... -
Incorporación de los conceptos de aritmética en el inicio de la enseñanza del álgebra: estudio de caso de dos docentes de sexto año básico
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)En la presente investigación se trata la problemática generada a partir de la complejidad que surge en la comprensión de los contenidos en el sub sector de matemática, específicamente en el eje de álgebra en sexto año ... -
Características de la estrategia didáctica utilizada en el eje de geometría por docentes de quinto año básico. Estudio de casos en los colegios Saint Lawrence y Arzobispo Crescente Errázuriz
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)Para configurar esta investigación se consideró la problemática existente frente a la enseñanza de la geometría en NB3 (quinto básico), específicamente en la estrategia didáctica utilizada por los docentes. Esta investigación ... -
¿Qué percepciones tienen los docentes del sector de ciencias naturales acerca del ajuste curricular?
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)En virtud de los acelerados cambios sociales y tecnológicos que vive la sociedad actual, existe una gran responsabilidad puesta en los profesores para contribuir en la creación de espacios de igualdad a través de herramientas ... -
¿ Los docentes presentarían ciertas limitaciones para abordar la enseñanza de la geometría en cuarto año básico?
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)Este estudio tiene como propósito investigar cuáles son las limitaciones que presentan los docentes en la enseñanza de la geometría en cuarto año básico. Para afirmar lo anterior, se ha considerado los resultados obtenidos ... -
Innovación pedagógica en lenguaje y comunicación: una intervención didáctica a través del folclore
(Santiago, Chile: UCSH, 2012)La presente investigación corresponde a un estudio de carácter cualitativo sobre la implementación de un módulo didáctico diseñado en base a nueve sesiones desarrolladas con estudiantes de 8vo año básico. La intervención ... -
Competencias didácticas necesarias en la formación docente de educación musical para el desarrollo de habilidades musicales en estudiantes con hipoacusia del primer ciclo básico en el sistema escolar chileno.
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)La presente investigación tiene como objetivo evaluar la formación de competencias didácticas en docentes de educación musical, para el desarrollo de habilidades musicales en estudiantes de primer ciclo básico (niños/as ...