Repositorio Digital UCSH: Envíos recientes
Mostrando ítems 1321-1340 de 2521
-
Imaginarios sobre vejez y sus implicancias en la vida cotidiana de las personas mayores : aportes desde el trabajo social
(Santiago, Chile: UCSH, 2020)El envejecimiento de la población es una realidad a nivel mundial y nacional. No obstante, la sociedad no se encuentra suficientemente preparada para enfrentar este proceso, puesto que existen ... -
Análisis de los puntajes obtenidos por estudiantes de segundo medio, en el aprendizaje de las medidas de tendencia central, mediante el uso de la aplicación Mentimeter, en un colegio particular subvencionado de Talagante en un contexto de pandemia
(Santiago, Chile: UCSH, 2020)En esta investigación se buscará analizar, mediante un modelo cuantitativo, el comportamiento de dos grupos de estudiantes donde uno de ellos recibe un estímulo mediante el uso de una TIC llamada Mentimeter y el otro no, ... -
El fenómeno del uso o no uso de contextos en la asignatura de matemáticas en educación media
(Santiago, Chile: UCSH, 2020)Investigación Cualitativa, no experimental, de diseño transversal descriptiva, donde se estudia el fenómeno del uso o no uso de la contextualización en la asignatura de las matemáticas, enfocándose en el currículum ... -
Registro de representación semiótica como estrategia de fortalecimiento de acuerdo con las dificultades y errores en el aprendizaje de funciones lineales y cuadráticas en estudiantes de Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa de una universidad privada
(Santiago, Chile: UCSH, 2020)Este estudio busca detectar errores y dificultades en el aprendizaje de las funciones lineales y cuadráticas en 8estudiantes de Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa, con la finalidad de proponer ... -
Percepciones de estudiantes y docentes de 2° medio respecto de la enseñanza y el aprendizaje remoto de las ecuaciones cuadráticas y de la matemática en general, a partir de la experiencia en un establecimiento técnico profesional
(Santiago, Chile: UCSH, 2021)La situación sanitaria en Chile, con motivo de la pandemia por el virus Covid 19 ha significado la suspensión de clases presenciales, por lo tanto, los centros educativos han debido implementar una educación con ... -
Desarrollo del pensamiento crítico mediante las probabilidades : análisis de su presencia en textos de segundo medio
(Santiago, Chile: UCSH, 2020)La siguiente investigación se realizó con la intención de analizar textos escolares y evidenciar la forma en que estos fomentan el espíritu crítico en los estudiantes, particularmente en el contenido de Probabilidades. El ... -
Evaluación de test físicos que midan la potencia aeróbica máxima y que presenten menor autopercepción al esfuerzo físico en estudiantes del Colegio New Heinrich High School, de la comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)En la presente investigación se abordará la temática de la evaluación de la condición física y autopercepción del esfuerzo a través de una metodología de carácter cuantitativo que busca determinar cuál de los ... -
Motivaciones de los estudiantes que cursan primer año de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Católica Silva Henríquez para ingresar a esta carrera
(Santiago, Chile: UCSH, 2016)El propósito del estudio fue describir las motivaciones de los estudiantes de primer año de la carrera de pedagogía en educación física de la Universidad Católica Silva Henríquez, para haber entrado ... -
Recreo activo, medición de la incidencia en el nivel de actividad física dentro de la escuela a través de podómetro
(Santiago, Chile: UCSH, 2017)Considerando la falta de actividad física de los escolares en las escuelas, la implementación de recreos activos en los establecimientos ¿Incidiría en el aumento de los niveles de actividad física en los ... -
Hábitos de alimentación, consumo de alcohol, tabaco y frecuencia con la que realizan actividad física los estudiantes de primer año de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Católica Silva Henríquez
(Santiago, Chile: UCSH, 2015)El presente trabajo pretende entregar datos con respecto al comportamiento de los estudiantes de primer año de la carrera de Pedagogía en Educación Física, de la Universidad Católica Cardenal ... -
Las competencias docentes del profesor de educación física : un estudio de continuidad del desempeño docente en colegios según dependencias particular pagado y particular subvencionado en la educación chilena
(Santiago, Chile: UCSH, 2015)El Objetivo General de la presente investigación, es determinar el nivel de desempeño de los docentes de Educación física, a través del instrumento de evaluación validado para este estudio de continuidad y aplicado ... -
Percepciones que asignan los estudiantes en práctica profesional y los docentes de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Católica Silva Henríquez en respuesta a la diversidad de niños y niñas en la clase de Educación Física y Salud
(Santiago, Chile: UCSH, 2015)El presente estudio es una radiografía de cómo estudiantes de pedagogía en Educación Física, que se encuentran en la etapa final de su carrera, y sus docentes formadores, ambos de la Escuela de Ciencias ... -
Tiempos de compromiso motor en las clases de educación física es estudiantes de 7mo. y 8vo. básico en la comuna de Santiago
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)La presente investigación tiene como foco de estudio medir la cantidad de movimiento activo en las actividades que el alumno realiza durante la clase de Educación Física en estudiantes de 7moy 8vobásico en ... -
Estudio de caso acerca del desarrollo de las selecciones deportivas de la Universidad Católica Silva Henríquez en la gestión del área de selecciones deportivas de la dirección de asuntos estudiantiles desde los años 2016-2018
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)En la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), se ha desarrollado fuertemente en los estudiantes el interés por realizar actividad física, tanto en talleres deportivos, actividades recreativas y en las diversas ... -
Integración de estudiantes inmigrantes en la clase de Educación Física de un tercero medio en el Liceo Gabriela Mistral
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)La presente investigación tiene como objetivo analizar un grupo curso(el cual corresponde a un tercero medio del Liceo Gabriela Mistral)y, dado que se trata de un aula compuesta por nacionales y extranjeros, nos centramos ... -
Artes marciales como aliado a combatir las conductas disruptivas en estudiantes de séptimo básico del Liceo Bellavista La Florida
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)La siguiente investigación se centra en reconocer si es qué un programa de actividad física enfocado en las artes marciales y defensa personal reduce los niveles de conductas disruptivas en el estudiantado de séptimo básico ... -
Competencia motriz y sedentarismo en alumnos de 5° y 6° básico en establecimientos de la Región Metropolitana
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)Este estudio se realizó en 4 establecimientos educacionales de la región metropolitana, donde se buscó determinar el nivel de competencia motriz y sedentarismo en alumnos de 5to y 6to básico. ... -
Nivel de desarrollo motor grueso en etapa preescolar : clases con educadora de párvulo y con profesor de educación física
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)La investigación tuvo como objetivo Comparar el nivel de desarrollo motor grueso en preescolares con profesor de educación física y con educadora de párvulo en los colegios SSCC alameda y Mi pequeño ... -
Análisis de correlación entre autoconcepto físico (CAF) y rendimiento físico en pruebas de capacidades físicas en estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Católica Silva Henríquez
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)La presente investigación fue basada en un análisis correlacional entre autoconcepto físico y rendimiento físico, en pruebas de capacidades físicas de estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación ... -
Elaboración de una propuesta didáctica sobre el Parkour, para 6to año de enseñanza en la asignatura de Educación Física y Salud
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)Los estudiantes de cualquier etapa escolar, año tras año realizan un gran número de deportes convencionales, tales como el voleibol, atletismo, basquetbol, futbol, gimnasia, etc., y en menor medida, ...