Facultad de Educación: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 887
-
Motivación en las clases de educación física en los cursos de 1ro y 2do medio en el colegio Virgen de Pompeya de Santiago de Chile
(Chile: UCSH, 2022)La motivación juega un papel importante dentro de las clases de educación física, ya que, al tener motivación existe la participación de los estudiantes en los objetivos y desafíos que imparte el docente, por lo que nos ... -
Relación del ejercicio físico y actividad física con el estrés académico en estudiantes de pedagogía en educación física y kinesiología en una universidad privada de Santiago de Chile
(Chile: UCSH, 2022)El estrés académico corresponde cuando una persona está en un contexto de estudio, escolar y/o laboral, presentando estados de tensión la cual afecta al sujeto al estar enfrentado a sensaciones de cansancio e inquietud, ... -
Autopercepción de los niveles de competencias ciudadanas en los estudiantes de pedagogía en educación física de Santiago de Chile
(Chile: UCSH, 2022)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la autopercepción de los niveles de competencias ciudadanas en los estudiantes de la carrera educación física de una universidad de Santiago de Chile; estas se ... -
Barreras del desempeño docente para la inclusión en un contexto escolar por estudiantes de quinto año de Pedagogía en Educación Física, en una universidad de Santiago
(Chile: UCSH, 2022)La educación chilena con el avance de los años, pasó de poseer un foco integrador a uno inclusivo, lo que ha significado que en ocasiones los y las docentes desarrollen sus clases de manera diferente al planificar para ... -
Las estrategias de enseñanza utilizadas por docentes de pedagogía en educación física de manera virtual en educación superior
(Chile: UCSH, 2022)El contexto de la pandemia COVID 19 y el confinamiento a raíz de esta, golpeó fuertemente a la educación, teniendo que trasladar la sala de clases a un aula virtual, este repentino cambio modificó completamente las ... -
Manual para el aprendizaje del basquetbol
(Chile: UCSH, 2022)El presente trabajo tiene como objetivo principal la elaboración de un manual sobre el deporte básquetbol, a través de una recopilación bibliográfica sobre la historia del deporte, fundamentos técnicos, fundamentos ... -
Tipos de motivación que tienen los estudiantes de la Universidad Católica Silva Henríquez para participar activamente de las selecciones representativas de básquetbol y fútbol durante el año 2022
(Chile: UCSH, 2022)Este estudio, de enfoque cualitativo, está basado en las motivaciones de los estudiantes de la Universidad Católica Silva Henríquez para participar dentro de las selecciones deportivas, entregando información sobre el ... -
Factores motivacionales que inciden en la motivación hacía la práctica de un deporte no convencional en estudiantes de enseñanza media de colegios de la Región Metropolitana
(Chile: UCSH, 2022)El presente escrito tiene como objetivo analizar factores motivacionales que inciden en la práctica de deportes no convencionales en las y los estudiantes de educación media en distintos colegios de Santiago de Chile, ... -
Efectos de una sesión de ejercicio aeróbico en la atención alternante, planificación y memoria visouconstructiva en estudiantes de educación física de una universidad de Santiago de Chile
(Chile: UCSH, 2022)La cognición es un grado de habilidad mental para ser definida o percibida, con el fin de lograr estar conscientes de una información al respecto o saber sobre sucesos que surgen en el entorno y en el interior mental. ... -
Percepciones de tres educadoras de párvulos de la Región Metropolitana sobre la Educación Sexual Integral (ESI) y sus estrategias de prevención del abuso sexual infantil
(Chile: UCSH, 2024)Los principales conceptos de Educación Sexual Integral y prevención del abuso sexual serán el conocimiento del propio cuerpo, el desarrollo sexual/emocional, la importancia del consentimiento y respeto mutuo ante la ... -
Percepciones de educadoras de párvulos tituladas del plan de formación 2019 en la Universidad Católica Silva Henríquez, acerca de la formación recibida en la especialización
(Chile: UCSH, 2024)El presente documento tiene como objetivo principal, conocer las percepciones de las educadoras de párvulos tituladas del plan 2019 en la Universidad Católica Silva Henríquez, acerca de la formación recibida en las ... -
Creencias sobre prácticas de crianza respetuosa de familias de niños/as de 2 a 6 años de la Región Metropolitana
(Chile: UCSH, 2024)La presente investigación indaga acerca de las creencias sobre las prácticas de crianza respetuosa en las familias, vinculadas a elementos como el entorno en el que residen, las interacciones dentro del núcleo familiar ... -
Percepciones de las educadoras de párvulos acerca de la interculturalidad y su implementación en un centro educativo con un currículum emergente
(Chile: UCSH, 2024)El presente proyecto de investigación busca conocer las percepciones que poseen las educadoras de párvulos acerca de la educación intercultural y su implementación en un centro educativo con un currículum emergente. ... -
Significados de las educadoras de párvulos respecto a la singularidad de los niños y las niñas en determinados centros educativos de la Región Metropolitana
(Chile: UCSH, 2024)La singularidad en educación parvularia se hace presente en las aulas, puesto que todos los niños y todas las niñas son diversos/as, poseen diferentes características, intereses y formas de co-construir sus aprendizajes. ... -
Sostenibilidad social y vivencias familiares de infancias en situación de asentamientos, un estudio de caso
(Chile: UCSH, 2024)Los asentamientos en Chile han cobrado una gran relevancia en los últimos años, familias junto a sus hijos forman una parte considerable de esta población, por lo que nuestro estudio se enfocó hacia el conocimiento y ... -
Transformación de los estilos de crianza en niños y niñas de 0 a 6 años de dos familias chilenas biparentales de dos generaciones de personas que habitan en la Región Metropolitana
(Chile: UCSH, 2024)En el presente estudio, se investiga la transformación de los estilos de crianza en niños y niñas de 0 a 6 años en dos generaciones de dos familias chilenas biparentales que habitan en la Región Metropolitana. A través ... -
"Diversidad cultural presente en dos establecimientos que imparten educación parvularia en la Región Metropolitana"
(Chile: UCSH, 2024)Debido al repentino aumento de migrantes a Chile y los desafíos que plantea este fenómeno a nuestro país en el ámbitos social, económico y político, surge el interés de indagar cómo las comunidades educativas de dos ... -
Madres adolescentes: experiencias entorno al trabajo educativo de educadoras de párvulos de la RM
(Chile: UCSH, 2024)Este estudio de caso múltiple, con metodología cualitativa, se analizaron las experiencias de madres adolescentes (en adelante MA), respecto al trabajo educativo de las Ed (en adelante Ed) en los jardines infantiles ... -
Rol de la educadora de párvulos y las estrategias pedagógicas utilizadas en la escuela hospitalaria de una institución de salud de la comuna de Santiago
(Chile: UCSH, 2024)Esta investigación aborda el rol de la Educadora de Párvulos y las estrategias pedagógicas que se implementan en un contexto no formal de escuela hospitalaria; esta surge a raíz del escaso conocimiento que se tiene en ...