Listar Seminarios de título Pedagogía en Educación Parvularia por autor "Reyes Ochoa, Mónica [prof. guía]"
Mostrando ítems 1-15 de 15
-
Creencias de género y su relación con las prácticas pedagógicas de educadoras de párvulos egresadas de la UCSH
Leyton Consuegra, Valentina Fernanda (Santiago, Chile : UCSH, 2019)La presente investigación busca comprender la relación entre las creencias de género y su relación con las prácticas pedagógicas de Educadoras de párvulos egresadas de la Universidad Católica Silva Henríquez. Investigar ... -
Creencias de niños y niñas de nivel transición de Educación Parvularia acerca de la familia actual en Chile
Acevedo Iribarren, Fernanda Camila (Santiago, Chile : UCSH, 2019)La presente investigación estará enfocada hacia el reconocimiento y de niños y niñas . E visibilización de la voz l objetivo es identificar sus creencias en relación a las familias actuales chilenas en un contexto de ... -
"Diversidad cultural presente en dos establecimientos que imparten educación parvularia en la Región Metropolitana"
Allendes Herrera, Valentina Constanza; Inostroza Rojas, Renata Andrea; Molina Toro, Alexi Andrea; Moya Antivilo, Camila Del Carmen (Chile: UCSH, 2024)Debido al repentino aumento de migrantes a Chile y los desafíos que plantea este fenómeno a nuestro país en el ámbitos social, económico y político, surge el interés de indagar cómo las comunidades educativas de dos ... -
El juego como estrategia de enseñanza en niños y niñas de nivel transición
Bustos Vargas, Paola Andrea (Santiago, Chile: UCSH, 2013)El siguiente Seminario tiene como objetivo “Conocer el concepto de juego que posee la Educadora de Párvulos y de qué manera lo usa en su labor pedagógico cotidiano con niños y niñas de nivel transición, en establecimientos ... -
El perfil de egreso de la carrera de Educación Parvularia de la Ucsh desde la opinión de las tituladas
Allende, Nicol Valentina (Santiago, Chile: UCSH, 2014)En la siguiente investigación se pretende conocer la opinión de las Egresadas de Educación Parvularia (EP), sobre la relación entre: las competencias desarrolladas durante la Formación Inicial Docente, contenidas en el ... -
Formación ciudadana en educación parvularia chilena: el rol de la educadora de párvulos en tercer nivel (transición)
Bastoure Saavedra, Krystle Alejandra (Santiago, Chile : UCSH, 2018)Esta investigación está enfocada en conocer las concepciones y estrategias de las/los Educadoras/es de párvulos para la Formación Ciudadana en el aula, específicamente en Tercer Nivel (Transición) de Educación Parvularia ... -
Incorporación de la interculturalidad en segundo ciclo de educación parvularia
Bessolo Díaz, Carolina Margarita (Santiago, Chile: UCSH, 2013)Esta investigación tiene por título “La Incorporación de la Interculturalidad en Segundo Ciclo de Educación Parvularia”, en él se busca conocer cómo las educadoras de párvulos incorporan la interculturalidad en dos centros ... -
Integración del juego socio dramático desde el rol de la Educadora de Párvulos, como herramientas pedagógica en el segundo ciclo de la educación parvularia
Cabrera Pérez, Andrea Constanza (Santiago, Chile: UCSH, 2014)La presente investigación tiene por finalidad conocer acerca de cómo las educadoras de párvulos implementan el juego de tipo socio dramático dentro de sus aulas, tomándose como muestra investigativa cuatro centros de ... -
Interculturalidad en Educación Parvularia
Albornoz Sánchez, Karla Griscel (Santiago, Chile: UCSH, 2014)La presente investigación lleva por título “La interculturalidad en Educación Parvularia”. En ella se pretende conocer la perspectiva conceptual de interculturalidad, además, los logros y desafíos actuales de las educadoras ... -
Las voces de los niños y niñas: el tránsito desde la educación parvularia a la educación básica
Escobar Quintanilla, Francisca Belén (Santiago, Chile : UCSH, 2019)La siguiente investigación busca conocer a partir de las voces (perspectiva) de los niños y niñas, el proceso de transición de Educación Parvularia a Educación Básica. Cabe mencionar que las perspectivas de los párvulos ... -
Migración y creencias de los párvulos en segundo ciclo de la educación parvularia
Bello Vargas, Carla Javiera (Santiago, Chile : UCSH, 2017)Esta investigación de carácter cualitativa tiene como objetivo conocer cuáles son las creencias de los niños y niñas respecto de la migración, la cual se presenta con mayor predominancia actualmente en Chile, además es un ... -
Percepciones de las educadoras de párvulos acerca de la interculturalidad y su implementación en un centro educativo con un currículum emergente
Mitma Meza, Geraldine Nicolle; Pichuante Bahamondes, Beatriz del Carmen; Valenzuela Navarrete, Alejandra Belén; Vejar Calluan, Camila Paz (Chile: UCSH, 2024)El presente proyecto de investigación busca conocer las percepciones que poseen las educadoras de párvulos acerca de la educación intercultural y su implementación en un centro educativo con un currículum emergente. ... -
Percepciones de las familias migrantes acerca del acceso y cobertura a la educación Parvularia en un jardín de la comuna de Quinta Normal
Ahumada González, Carolina; Medina Peña, Valentina; Montecinos Salazar, Javiera; Quinteros Waltemath, Javiera; (Santiago, Chile: UCSH, 2023)La presente investigación tiene por objetivo conocer las percepciones de algunas familias migrantes, acerca del acceso y cobertura a la educación parvularia en un jardín de la comuna de Quinta Normal. Para ello es ... -
Trabajo colaborativo y formación inicial de educadoras de párvulos en la Universidad Católica Silva Henríquez
Contreras Riquelme, Silvia (Santiago, Chile : UCSH, 2019)La presente investigación busca identificar conocimientos sobre Trabajo Colaborativo en Estudiantes de Educación Parvularia. Ello debido a la importancia que a nivel nacional se le confiere al Trabajo Colaborativo en el ... -
Vivencias de madres trabajadoras con sus hijos e hijas que asisten a salas cunas
Álvarez Marín, Javiera (Santiago, Chile : UCSH, 2021)La presente investigación corresponde a un enfoque de corte cualitativo, basada en una problemática enfocada desde una doble dimensión, las cuales buscan indagar y conocer en una primera instancia las vivencias de las ...