Trabajo Social: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 178
-
“Reflexiones para la intervención profesional desde el Trabajo Social con Personas en Situación de Calle y problemas de Salud Mental”
(Chile: UCSH, 2022)El presente trabajo monográfico titulado “Reflexiones para la intervención profesional desde el Trabajo Social con Personas en Situación de Calle y problemas de Salud Mental” corresponde a la obra final de grado para ... -
Niñez y adolescencia vulnerada desde las experiencias de profesionales del programa PPF de la ONG, La casona de los jóvenes de La Florida
(Chile: UCSH, 2022)Hablar de infancia implica reconocer una evolución durante la historia respecto de su conceptualización y, por tanto, como se ha comprendido. La Convención de los Derechos de Niños, Niñas y adolescentes, ha permitido ... -
“Personas en Situación de Calle usuarios del Albergue Tata Oreste de la Comuna de Peñalolén y los significados en relación con la experiencia de vida en calle”
(Chile: UCSH, 2022)La situación de calle, en cuanto a expresión de la pobreza, es una forma de sobrevivir que experimenta un porcentaje importante de la población, teniendo un alza considerable en los últimos años en Chile. Bajo el ... -
Discriminación Laboral de Personas Trans Femeninas en la comuna de Macul
(Chile: UCSH, 2022)El presente estudio se enmarcó en una investigación para la obtención de grado de licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Católica del Cardenal Silva Henríquez. Su objetivo fue conocer las experiencias de las ... -
El confinamiento y sus efectos en la salud mental de las personas migrantes venezolanas, una mirada crítica desde la disciplina del trabajo social
(Chile: UCSH, 2022)Este trabajo se da en el contexto de confinamiento a raíz de las medidas de control social impuestas por el estado para el manejo del COVID-19 y el alza de los contagios. En la presente investigación se da a conocer, ... -
“Cuidar a quienes cuidan: Redes de apoyo para las cuidadoras de niños y niñas con discapacidad cognitiva de la Escuela Andalué de la comuna de Maipú”
(Chile: UCSH, 2022)La presente investigación surge a partir del interés de conocer si las cuidadoras de niños/as/es entre 6 y 12 años con discapacidad cognitiva pertenecientes a la Escuela Andalué de la comuna de Maipú conocen y cuentan ... -
Estigmatización y discriminación: significación desde la experiencia de personas que viven con VIH
(Chile: UCSH, 2022)En el marco explicativo de la importancia que posee hablar de VIH, se da cuenta de que esta se concentra en el ámbito de la salud y su prevención, siendo la estigmatización y discriminación a personas que viven con VIH ... -
La biofilia en los procesos de aprendizaje en niños y niñas de 4 a 6 años en contextos de escuela bosque
(Santiago, Chile : UCSH, 2023) -
Abordaje pedagógico de la educación emocional en el aula en niños y niñas de 5 y 6 años, en institución educativa seleccionada
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)La educación emocional es esencial para el desarrollo personal y social en este estudio que se propone analizar las estrategias pedagógicas en el contexto del aula desde la perspectiva de la educación afectiva de niños ... -
Prácticas pedagógicas que promueven la exploración sensoriomotriz en Sala Cuna
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)La Educación parvularia ha incrementado su relevancia en el ámbito educativo, lo que se convierte en un reto significativo especialmente en los entornos de educación temprana como son las salas cuna. En primer lugar, ... -
Imaginarios que construyen las Niñas y los Niños respecto a sus compañeros y compañeras con Necesidades Educativas Especiales en Nivel Transición
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)El presente trabajo pretende indagar sobre los imaginarios infantiles de niñas y niños respecto a sus compañeros y compañeras con necesidades educativas especiales en nivel transición, por medio de un estudio de caso. ... -
Representaciones de las educadoras de párvulos acerca de la importancia de la educación para el desarrollo sostenible
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)La investigación indaga las representaciones de las Educadoras de Párvulos sobre la relevancia de la Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible en el aprendizaje y desarrollo de niños y niñas en Educación Inicial. ... -
Prácticas de cuidados cotidianos para el desarrollo integral que implementan las educadoras de párvulos acorde la metodología Pikler en la sala cuna menor
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)En Chile se visualiza el conocimiento de la metodología de Emmi Pikler en los documentos curriculares de educación parvularia, sin embargo, la realidad de los jardines infantiles da cuenta que la información que se ... -
El juego como contribución al proceso de integración intercultural en aula en niños y niñas de 2 a 4 años
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)Ésta investigación tiene el propósito de conocer la importancia de los procesos de interculturalidad en niños y niñas de 2 a 4 años en el Jardín y Sala Cuna Ayelén, por medio del juego, dado que éste es una herramienta ... -
El arte como potenciador de la expresión de emociones básicas de niños/as preescolares
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)Las emociones básicas durante la etapa inicial de la infancia desempeñan un papel crucial en el desarrollo integral de cada niño/a La literatura las reconoce como esenciales, ya que influyen en aspectos como el ... -
Perspectivas sobre neuromitos que poseen tres educadoras de párvulos de un jardín infantil de la Región Metropolitana
(Santiago, Chile : UCSH, 2023) -
“Adolescentes del Programa Abriendo Caminos de la comuna de Colina, con un adulto significativo privado de libertad”
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)El presente trabajo final de graduación, surgió con la finalidad de exponer antecedentes que den cuenta sobre el sentido que tiene para los adolescentes pertenecientes al programa Abriendo Caminos de la comuna de Colina, ... -
Sobrecarga de responsabilidades: Efectos en la salud mental de madres, trabajadoras y estudiantes vespertinas de la Universidad Católica Silva Henríquez
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)La presente investigación se enmarca en la cátedra de Trabajo Final de Graduación, la cual se realizó con el fin de optar a la licenciatura de Trabajo Social mediante el estudio e investigación de un fenómeno contingente ... -
Trastorno del espectro autista: La experiencia de familias pertenecientes a la escuela diferencial N°86 Juan Saldoval Carrasco
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)