Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 119
-
Los estados emocionales experimentados pro un grupo de estudiantes de octavo básico en el aprendizaje de las matemáticas antes, durante y post pandemia
(Chile: UCSH, 2022)Se llevó a cabo un estudio cuyo propósito fue indagar sobre las emociones que repercuten en el aprendizaje de las matemáticas en clases presenciales pre confinamiento, online/híbridas durante confinamiento, y ... -
Elementos de la socioemocionalidad que enfrentaron los profesores de matemáticas en modalidad online
(Chile: UCSH, 2022)Lo sucedido durante los años 2020 y 2021, provocó brechas en el ámbito educativo, emergiendo la necesidad de implementar una metodología online. Al mismo tiempo, se origina la preocupación sobre si el profesorado y los ... -
Estrategias de enseñanza que imparten los docentes de matemáticas de enseñanza media para estudiantes con TEA
(Chile: UCSH, 2022)La presente investigación tiene como propósito comprender las estrategias de enseñanza de las y los profesores 1 de un colegio particular subvencionado, para esto, se utilizó una recolección de antecedentes los cuáles ... -
La educación financiera: actividades para favorecer su implementación en la enseñanza media
(Chile: UCSH, 2022)En esta investigación se proponen una serie de actividades de educación financiera para promover su implementación en la educación media. Se aplicaron dos diagnósticos de educación financiera a cinco estudiantes de ... -
Diseño de una actividad de aprendizaje para el contenido de homotecia mediante la utilización del merge cube
(Chile: UCSH, 2022)La presente investigación tiene como objetivo el diseño de una actividad de aprendizaje mediante la utilización del Merge Cube y dar respuesta a si se logra por parte de estudiantes de primero medio una mejor comprensión ... -
Conocimiento sobre estrategias y prácticas metodológicas entorno a la motivación de un profesor en educación matemática, en un colegio de la Región Metropolitana
(Chile: UCSH, 2022)Los resultados del diagnóstico integral de aprendizajes aplicado en Chile el año 2021, fueron insuficientes en el área de matemáticas a nivel nacional. Son diversos los autores que indican que la motivación es un factor ... -
Usos de las Tics, competencias digitales y obstáculos en la implementación en la clase de matemáticas por parte de docentes y estudiantes de enseñanza media de un liceo de Huechuraba
(Chile: UCSH, 2022)El retorno obligatorio a clases presenciales en Chile en el año 2022 busca dar continuidad de la entrega de contenidos luego de dos años de clases adaptadas y no habituales a causa de la pandemia, que trae consigo ... -
Percepciones de los y las docentes de matemáticas de enseñanza media de un colegio politécnico de Santiago con modalidad híbrida acerca del uso de herramientas digitales
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)El presente trabajo busca conocer las percepciones de los y las docentes de matemáticas, de enseñanza media de un colegio politécnico de Santiago, con modalidad híbrida, acerca del uso de herramientas digitales. El ... -
El pensamiento lógico matemático en el desarrollo del pensamiento computacional de estudiantes de 8vo. Básico en un colegio técnico profesional
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)El objetivo de esta tesis es comprender el razonamiento lógico matemático en el desarrollo del pensamiento computacional, de estudiantes de 8vo básico en un colegio técnico profesional. Con el fin de recabar información ... -
Propuesta y análisis de un instrumento para evaluar el dominio de Habilidades Digitales en Docentes y Estudiantes de pedagogía con base en el Modelo de Clasificación Diagnóstica Loglineal
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)En la actualidad, el uso de la tecnología es cada vez más indispensable para llevar a cabo un sinfín de tareas o actividades. En el contexto escolar, los profesores deben tener cierto grado de conocimientos con respecto ... -
Percepción de estudiantes y profesores en torno al desarrollo de competencias de aprendizaje autónomo en estudiantes de cuarto año medio de enseñanza media de un colegio comercial de la comuna de Santiago
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)Los estudiantes, en su paso por la Educación Media, deben ser capaces de adquirir todas aquellas competencias necesarias para resolver exitosamente los problemas y desafíos que vayan enfrentando. Dado el desafío de las ... -
La magia como herramienta motivadora para la enseñanza de geometría 3D en estudiantes de 3° Y 4° medio, un estudio exploratorio
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)En esta investigación se desea elaborar una propuesta de enseñanza aprendizaje enfocada en un objetivo del plan de Geometría 3D, a partir de la motivación que tienen las y los estudiantes al aprender geometría ... -
Percepciones de docentes de pedagogía en Matemática e Informática Educativa egresados de una universidad privada sobre sus competencias digitales en el contexto de las clases de matemática online en pandemia
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)Al término del año 2019, se descubre el virus Covid-19, este se propagaría por todo el mundo, lo que llevó a que se declarara una pandemia global. La realidad de las personas tuvo que cambiar, comenzaron las restricciones, ... -
Análisis de los puntajes obtenidos por estudiantes de segundo medio, en el aprendizaje de las medidas de tendencia central, mediante el uso de la aplicación Mentimeter, en un colegio particular subvencionado de Talagante en un contexto de pandemia
(Santiago, Chile: UCSH, 2020)En esta investigación se buscará analizar, mediante un modelo cuantitativo, el comportamiento de dos grupos de estudiantes donde uno de ellos recibe un estímulo mediante el uso de una TIC llamada Mentimeter y el otro no, ... -
El fenómeno del uso o no uso de contextos en la asignatura de matemáticas en educación media
(Santiago, Chile: UCSH, 2020)Investigación Cualitativa, no experimental, de diseño transversal descriptiva, donde se estudia el fenómeno del uso o no uso de la contextualización en la asignatura de las matemáticas, enfocándose en el currículum ... -
Registro de representación semiótica como estrategia de fortalecimiento de acuerdo con las dificultades y errores en el aprendizaje de funciones lineales y cuadráticas en estudiantes de Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa de una universidad privada
(Santiago, Chile: UCSH, 2020)Este estudio busca detectar errores y dificultades en el aprendizaje de las funciones lineales y cuadráticas en 8estudiantes de Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa, con la finalidad de proponer ... -
Percepciones de estudiantes y docentes de 2° medio respecto de la enseñanza y el aprendizaje remoto de las ecuaciones cuadráticas y de la matemática en general, a partir de la experiencia en un establecimiento técnico profesional
(Santiago, Chile: UCSH, 2021)La situación sanitaria en Chile, con motivo de la pandemia por el virus Covid 19 ha significado la suspensión de clases presenciales, por lo tanto, los centros educativos han debido implementar una educación con ... -
Desarrollo del pensamiento crítico mediante las probabilidades : análisis de su presencia en textos de segundo medio
(Santiago, Chile: UCSH, 2020)La siguiente investigación se realizó con la intención de analizar textos escolares y evidenciar la forma en que estos fomentan el espíritu crítico en los estudiantes, particularmente en el contenido de Probabilidades. El ... -
Propuesta didáctica para la unidad ecuación de la recta y otras funciones, modelos de situaciones diarias, del nivel NM2, sustentada en la teoría de las funciones semióticas.
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)Esta investigación es el producto de muchas interrogantes producidas a través de observaciones, trabajos en el aula y con estudiantes, logramos darnos cuenta que cada interacción que realizaban los alumnos era un ... -
Propuesta innovadora de un modelo de diseño curricular para la planificación de unidades de geometría, basada en la teoría de Van Hiele.
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)La siguiente investigación, tiene como finalidad dar a conocer a los docentes la teoría de Van Hiele mediante un resumen. La idea principal es que los docentes puedan planificar una unidad de geometría, ...